Raíces.

almafloreciente Deje un comentario

Muy bien. Vamos a autorregularnos:

Es importante tener presente que la primera respuesta es elaborada desde el cerebro reptiliano, es reactiva, a largo plazo deriva en un sentimiento de irresponsabilidad y emociones negativas. Para llegar a la respuesta final, la evolucionada, la racional, se debe hacer consciente el hilo de pensamientos generadores de la reacción.

Quiero verme realmente, aceptarme, amar todas y cada una de mis imperfecciones. Si se comparan con piezas de ajedrez, me gustaría evaluarlas y entender que cada una es importante para hacer un jaque mate.

Es normal ser emocional, pero no tenemos que dejar que las emociones condicionen nuestras respuestas; es menester sentir, dejar aflorar el mensaje detrás de la emoción, para reconocernos y trabajarnos. Vamos a fortalecer las raíces para mentener templan durante la tribulación.

Son varias cosas las que flotan en el océano de pensamientos recurrentes:

Primero, es el constante sentimiento de añoranza a mi familia. Quiero transmutarlo, convertirlo en fuerza y no fuga. Que extrañarlos sea motivo para mi mejor versión, ánimo cuando esté apática, energía cuando solo quiera fundirme con la cama. En mis lágrimas imagino todo un universo de recuerdos, un álbum efervescente de memorias y momentos.

De manera general, todas las imágenes mentales giran en torno al agradecimiento. ¡Gracias familia! Por indicarme mis raíces, el camino del crecimiento, del esfuerzo, de la luz. Quisiera verlos de nuevo, recibir un “Dios te bendiga”. Sentir y no imaginarme un "Sara te quiero". Grabar nuevamente el recuerdo de un beso, un apapacho.

Muy románticamente está brisando… La delicada llovizna invita a sentir cada roce sobre mi rostro como una caricia de Dios.

Bien, mi cuerpo emocional estaba al mando, ahora cede la batuta a mi mejor versión, mi lado evolucionado, mi yo del futuro ¿Qué diría?


- “Es esperable extrañarlos, los amabas desde el apego. Este es un trabajo largo, continuo, no hay tiempos estándares, son tus procesos, con tus estados de transición. Solo mantente firme. Es cierto, esa sensación estará presente porque tus cimientos, aunque los moldeemos mantienen una esencia: tu familia es uno de tus pilares.

– Ahora, es momento de metamorfosis, actualizar el software. Si los sientes presentes siempre, piensa en ellos como fuentes de brío, si los sientes presentes siempre, piensa en la alegría que les vas a dar cuando tengas un logro, cuando les digas "mami lo logré", "hermanito lo logré", "tía lo logré", "primos lo logré", "abuela lo logré", "papá lo logré".

*Cerebro Reptiliano : esto es difícil, es doloroso, tengo un nudo en la garganta, quiero vomitar, quiero abrazarlos, quiero estar con ellos.

-Mi mejor versión: tú sabías que era una de las consecuencias de tus acciones, tú tomaste una decisión, ahora tenemos que seguir adelante, podemos hacer una pausa para procesar, sin embargo, quedarse inmóvil no es una opción, el tiempo no corre en función a tus emociones.

Ahora entiendo mi perenne sensación de soledad, uno de los factores génesis de mis ansiedades. Sigo viendo fotos, sigo recordando momentos. Debo manejar la incertidumbre de un futuro reencuentro, no obstante, solo la promesa llena mi corazón de esperanza, bailan en él alegrías.

Compartir

Querida Unihipili, una carta desde el amor.
Domingo de Mayo.

Deja una respuesta

Antes de hacer un comentario consulte la Politica de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.