Ho’oponopono

almafloreciente Deje un comentario

Procastinación.

Bien, hoy (07/03/2019) luego de haber postergado 3 veces el ejercicio de escribir, me he animado a proporcionarle voz al inconsciente. Para sacar a flote los pensamientos anclados a ideologías y filtros poco útiles, desechables ya que solo crean ilusiones durante los estados de transición limitando la energía creadora de la esencia. La musa del día: Kahuna, Madame Pele y El Ho'oponopono.

Kahuna:

Mientras leía sobre Kahuna en el Ho'oponopono, una impetuosa explosión de colores se apoderó de mi ser, ví todo un universo de ideas proyectadas en mi mente, me sentí inmersa en todas mis capas, estados de cambio, procesos “culminados”, además de aprendizajes .

Concluí que la experiencia humana involucra una gama infinita de colores y conexiones:

· Consigo mismo y sus diferentes facetas.

· Con Dios, los ángeles, la energía creadora, la(s) alma(s) que habita(n) en ti.

· Con amigos y familiares, los distintos niveles de amistad y vínculos interpersonales.

· Familia del alma

· Familia genealógica.

· Conexiones en esta vida, conexiones de otras vidas

· Somos Alumnos y también Maestros, damos y recibimos luz, somos un medio y a su vez la energía que fluye.

Top 10.

A continuación, haré una lista con mis ideas favoritas del libro sobre Los Kahuna y El Ho'oponopono:

*Podemos hacer magia, respirar profundamente es una forma de comenzar.

*Es posible disfrutar a la vida como una celebración continua enfocándose momento a en la presencia de Dios.

*Hay una guía y protección continua por guerreros en todos nuestros flancos.

*Los Kahuna creen en la figura de Madame Pele.

“En la tradición Hawaiana Kahuna significa la fuerza de la vida, la creatividad divina, es uno de los espíritus ancestrales, el Dios de los volcanes. Madame pele, personifica la pasión y sensibilidad”

*Lo atractivo de Madame Pele es que nos ve como agentes de evolución del espíritu.

El deseo de Pele, es que nos convirtamos en emisarios del amor puro.

El deseo de Madame Pele es que todos estemos al servicio de la vida.

El deseo de Madame Pele es que recordemos quienes somos realmente.

El deseo de Madame Pele es que entremos en el estado donde los milagros ocurren fácilmente y sin esfuerzo, y forman parte de nuestra realidad cotidiana.

El deseo de Madame Pele es que alcancemos la maestría de nosotros mismos.

El deseo de Madame Pele es que veamos la vida como un tránsito iniciático, y que la tratemos con suprema reverencia.

El deseo de Madame Pele es que nos abramos a nuestra sabiduría y que prestemos apoyo a la evolución y la belleza de este planeta.

El deseo de Madame Pele es que permitamos que la Madre Divina se exprese a través de nosotros ara que siempre podamos potenciar la vida.

Entendiendo a la Madre Divina como la chispa original de la creación, lo que subliminalmente habla de la semilla creadora. La inteligencia detrás de la Materia.

Desde lo básico.

Los elementos básicos como tierra, viento, agua y fuego son maestros metafóricos. Podemos entender a la tierra como la imagen de cultura y sabiduría, el viento es la imagen del aliento, el agua representa a las emociones y el fuego es el movimiento del Espíritu.

*Cuando criticas a otro, tu Ku - poder generador masculino-, se tensa de la misma manera que con la autocrítica.

*El ho’oponopono estructura la génesis del pensamiento negativo en 5 aristas:

-El trauma de nacimiento.

-Estructuras específicas de pensamiento negativo.

-Síndrome de desaprobación parental.

-El impulso inconsciente hacia la muerte.

-Las influencias de otras vidas.

*Hay una conciencia de nacimiento que puede crecer y ampliarse.

Conclusiones.

*Lo curioso de las religiones es como con distintos dogmas, envían el mensaje de amor al prójimo, de la evolución de conciencia y fusión a una conciencia colectiva. Como distintos idiomas para la comunicación de un mismo mensaje.

*Particularmente el ho’oponopo me encanta por su enfoque sobre el amor como eje para actuar, así como su potencial catalizador en los procesos del alma: “El mayor regalo que puedes ofrecer al mundo, a ti mismo y a tus hijos es una conciencia clara, libre de pensamientos distractores”.

“Uno de los objetivos del trabajo renovador con la respiración, uno de los sistemas que yo enseño, es hacer consciente el inconsciente para poder ver nuestros pensamientos, tomar conciencia de lo que están produciendo en nuestras vidas y poder cambiarlos”

*El h’oponopono establece tres niveles de conciencia:

-El yo inferior recibe el nombre de Unihipili: Encargado de la integridad y funcionamiento del cuerpo. Tiene una tendencia hacia los complejos de culpa o vergüenza.

“Si el yo inferior está convencido si el yo inferior está convencido de que es la persona culpable de una maldad, se siente avergonzado y se niega a comunicarse con su yo superior. Nada ocurre hasta que el yo inferior se limpie de sus sentimientos de culpa o vergüenza”

-El yo Medio o Uhane: Tiene la capacidad de razonar y hacer uso de la voluntad, una de sus funciones mas importantes es liberar al unihipili de cualquier complejo, perdonarlo, purificarlo y recordarle que es muy amado.

De estos dos niveles, me surgieron las siguientes preguntas:

¿Cuáles son tus dogmas que generan sentimientos de culpa o vergüenza? ¿Son realmente importantes? ¿Estos mismos dogmas te cohartan de vivir emociones positivas?

-El yo superior o Aumakua: Espíritu digno de confianza, con polaridad masculina y femenina. Funciona como ángel guardián, se expresa a través de sueños, visiones, inspiraciones o corazonadas.

*Víctima y agresor desarrollan un vínculo, solo desatado con el perdón (Kala en hawaiano) El Kala elimina todas las consecuencias dolorosas del material reprimido que podrían seguir actuando en el sistema.

“Perdonar implica que cualquier cosa que haya ocurrido en el pasado ya no es importante”.

Compartir

Domingo de Mayo.
Cápsula de Introspección.

Deja una respuesta

Antes de hacer un comentario consulte la Politica de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.